domingo, 22 de abril de 2012

Diccionario de la Real Academia de la Lengua

Vamos a conocer un poquito más la Web del Diccionario de la Real Academia de la Lengua.

FICHA DESCRIPTIVA/IDENTIFICATIVA DE UNA FUENTE DE INFORMACIÓN
Categoría de fuente (procedencia de la web: personal, corporativa…)
 Se trata de una web corporativa, de una institución cultural dedicada a la planificación lingüística.
Especificar tipo de fuente (diccionario, enciclopedia, base de datos, etc)
 Dispone dde fuentes de materias de consulta lingüísticas, tales como diccionarios, diccionarios de dudas y  base de datos de corpus, entre otros.
Tipo de Organismo (institucional, privado, biblioteca, archivo, museo, etc.)
 Se trata de un organismo institucional, que comprende un compendio muy amplio de archivos de la lengua española.
Nombre:
 Diccionario de la Real Academia Española
URL:
 
Dirección Postal
 28014
Contacto
C/ Felipe IV, 4
Madrid
Teléfono: (+34) 91 420 14 78
Temas/Materias
 Materias lingüísticas, de carácter léxicas, gramáticas y ortotipográficas, entre otras.
Descripción/Historia
 Uno de los primeros cometidos de los que se impuso la RAE fue la de crear un diccionario del español o del castellano, creando diferentes diccionarios durante toda su exsitencia. En la vigésima edición, decidieron editarla con un CD-ROM, dando el salto a la época técnologica, y comenzando una serie de cambios que proseguirían hasta día de hoy. La vigésima segunda edición fue la clave, ya que introdujeron el diccionario en internet, para el libre acceso de todos sus recursos para  todos los usuarios, y facilitando así su reelaboración
Fondos/Colección
 - Información de carácter institucional.
 - Política lingüística panhíspánica.
 - Diccionarios españoles de todo tipo.
 - Gramáticas
 - Guías ortotipográficas.
 - Boletines
- DIscursos.
 - Boletín de información lingüística de la Real Academia Española.
Servicios
 Principalmente servicio de consultas.
Catálogos/SRI: Tipos y descripción de búsqueda
 Se organiza de diferentes secciones, localizadas en la parte superior de la página, contando además con un metabuscador.
Usuarios (Target)
 Cualquier hablante que disponga de herramientas básicas del español o castellano.
Interés para el Traductor
 Intéres de carácter lingüístico de nuestra propia lencua, gramatical, estílistico y terminológico
Ubicar en GoogleMaps
Aplicaciones Web 2.0
 Al tratarse de una web estática sin apenas cambios progresivos, no contiene aplicaciones interesantes de la Web 2.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario